EL UNIFORME M.D.
Breve ensayo por Marguerite Duras
Extraído del libro, La vida material (Alianza, 2020).


A Madelaine Renaud la viste Yves Saint-Laurent, el cual le hace trajes que a continuación le ponen y así ella ya sale equipada a la calle. Yo me pregunto si sabrá que el traje que lleva es nuevo. Madelaine sabe menos cosas cada vez. Ella y yo nos queremos mucho, creo que esto todavía lo sabe. A menudo me digo que ya somos dos, Madelaine y yo, que no somos coquetas. Pero es más complicado que esto. Yo tengo un uniforme desde hace ahora quince años, es el uniforme M.D., ese uniforme que al parecer ha dado pie a un look Duras, que retomó un modisto el año pasado: el chaleco negro, una falda recta, el jersey de cuello alto, y los botines en invierno. He dicho: no coqueta, pero es falso. Hacerse con el uniforme es querer que haya una correspondencia entre la forma y el fondo, entre aquello que creemos parecer y lo que quisiéramos parecer, entre lo que creemos ser y lo que deseamos mostrar de manera alusiva en la ropa que llevamos. Lo cierto es que la encontramos sin buscarla. Una vez la encontramos, es definitiva. Acaba identificándonos. En fin, ya lo tengo y resulta muy cómodo. Yo soy muy menuda. Por eso gran parte de los vestidos que llevan la gran mayoría de las mujeres no me los puedo poner. Toda mi vida ha estado marcada por esta dificultad y por este problema; no exponerme lo más mínimo con la ropa, para no llamar la atención por ser una mujer tan menuda. Hacer de modo que la gente no se haga más preguntas sobre mi talla, poniéndome siempre los mismos vestidos. De manera que sea más bien la uniformidad de la ropa lo que noten, y no el por qué hago esto. Ya no llevo bolso. Mi vida cambió por ese motivo. Pero, incluso antes del chaleco, ya pasaba un poco esto, ya parecía un poco diferente.

No valía la pena ir bien vestida, porque yo me dedicaba a escribir. Estas cosas se saben incluso antes de ponerse a escribir. A los hombres les gustan las mujeres que escriben, aunque no lo digan. Un escritor es como una tierra remota. 

Ahora ya lo sabéis todo.  



Marguerite Duras (1914-1996) fue una escritora, guionista y directora de cine francesa, conocida por su estilo experimental y su exploración de temas como el deseo, la pasión, y las relaciones coloniales. Nació en Indochina, actual Vietnam, en donde pasó su infancia y adolescencia, experiencias que marcaron profundamente su obra.
Una de sus novelas más famosa es "El amante", obra semiautobiográfica que le valió el prestigioso Premio Goncourt en 1984.





L’uniforme M.D. Marguerite Duras
“Collection automne/hiver”
Clémentine Mélois, 2018.